Impresión de Dípticos Trípticos Flyer
Dípticos
Su nombre resulta de la extensión de los dípticos artísticos. Para la publicidad y las artes gráficas, son folletos impresos en una lámina de papel que se dobla en dos partes. Siendo utilizados como un medio para comunicar ideas cortas sobre productos, eventos, servicios, una empresa, entre otros.
Su impresión se distribuye de diferentes maneras: en mostradores de venta, muebles expositores, por correo electrónico o mailing al domicilio de los clientes, siendo está última muy habitual.
Trípticos
Su nombre se debe a la extensión de los trípticos artísticos. Se utilizan en publicidad y artes gráficas como folletos informativos que se doblan en tres partes. Generalmente, su tamaño es como el de una hoja de papel tamaño carta, conteniendo la siguiente información:
- Datos del evento, institución organizadora y fechas, esto se ubica en la cara frontal.
- Horarios, nombre de los invitados especiales, ponentes, recesos, contenido de las conferencias, datos de inauguración y clausura, vienen en las tres (centro de la hoja).
- Datos para inscripción e informes, se dejan en la parte posterior.
Flyer
Son papeles para la impresión, comúnmente de media cuartilla, para distribuir entre los transeúntes. En dichos papeles, conocidos como volantes, se pide, anuncia, o informa algo, mediante un mensaje corto y conciso. Esto, los diferencia de los trípticos y folletos, aunque se dice que un volante es una clase de folleto breve.
Son un tipo de comunicación comunitaria o impresiones de publicidad masiva en pequeña escala, usados por particulares o empresas con el objetivo de promover ideas, productos, servicios o brindar información.